jueves, 9 de julio de 2020

Entrevista Con Max Palma (Spiritual Rebel)

Max palma, de 36 años, es oriundo del partido de José C Paz. Es baterista desde hace 25 años, y actualmente ocupa ese lugar en el trío Spiritual Rebel, junto a Darío “Dado” Reyna (Guitarra y voz) y Christian Ruiz (Bajo).

Con Spiritual grabó dos materiales de estudio, en 2018 y 2019, y un material en vivo, registrado en la presentación del segundo álbum, en the Roxy Live.

Además, es endorsement de la marca de palillos Dt Music con un modelo personalizado de Spiritual Rebel. Se trata de un modelo Signature 5b de punta madera echo de madera de Guatambú.

 



Recientemente tuvieron una serie de lanzamientos con Spiritual Rebel, entonces para profundizar un poco me gustaría saber ¿Cómo los encontró parados esta cuarentena?

Trabajamos a distancia con canciones que me envían los chicos vía email o whatsapp y yo las edito en el home studio que armé para la cuarentena y le pongo alguna batería echa por mí, nada virtual y se los envió y ahí debatimos-

  

Contanos un poco de los inicios y el recorrido de Spiritual rebel

Bueno, arrancamos en agosto del 2017 y casi que un mes después fuimos a grabar el primer EP en los estudios de Aura sala de ensayo en la ciudad de San Miguel con la producción y grabación de Vasco Lamborghu todo muy rápido, necesitábamos un material para salir a recorrer lo charlada en la primera cita que tuvimos los tres y a la vez ahí conocer a los chicos del mismo modo que crece el proyecto.

Con Spiritual han tocado muchísimas veces y hasta han traspasado la frontera nacional. ¿Cuáles consideran las fechas más importantes o las que mejores recuerdos le traigan a la mente?

Creo que a la fecha fueron setenta shows y te diría que todos son importantes, y lo re afirmo, pero de tener que elegir uno, sin dudas, elijo la presentación de nuestro segundo disco y aniversario, en The Roxy. De ese show se desprenden los videoclips de Los antiguos grises y El peregrino.

 

Otra pregunta siguiendo esta línea.  Tocaron en Entre ríos, Santa fé, en Capital federal y en varias localidades del conurbano, además de Uruguay ¿Cómo ven la movida Rockeras en los diferentes lugares, más que nada fuera de esta provincia?

Es ambiguo. Si bien en todos los lugares me sentí y nos sentimos cómodos, sin dudas que el interior del país es distinto. Uruguay es muy similar al interior cosechamos amistades del mismo modo eso es lo más fácil el tema es dejar un mensaje y quedó.  

 

Son una banda que está en constante movimiento, ya sea saliendo de gira, dando notas en radios y creando contenido. ¿Cómo se logra mantener este ritmo, teniendo en cuenta que cada uno tiene sus obligaciones por fuera de la banda?

Yo siempre digo que es un estilo de vida y que lo tomamos como una gran responsabilidad. Si no te difundís vos hoy en la movida es poco probable que alguien te escuche

 

En cuanto a vos, sé que además de la batería, también tocas la guitarra. Contanos un poco sobre tu camino en la música, desde que descubriste pasión al tocar tu primer instrumento, y sobre tus influencias.

Bueno, con la batería arranque desde muy chico. Casi sin tener un instrumento aprendí a coordinar, pero al revés, ya que soy zurdo para todo. Aprendí del lado que no iba y empecé porque en mi casa siempre hubo música, mis viejos se encargaron de eso y recibí su apoyo desde los inicios, siendo que ellos no son músicos. Y con la guitarra arranqué a los 14 con mi primer banda, con la cual sentía que debía aprender para ayudar a componer y así también componer temas míos y mostrarlos, y no ser solo un baterista .Vengo de todos lados con la música arranqué en el punk a sentir amor por la batería pero escuché desde muy chico Korn y A.N.I.M.A.L, entre tantos del género, pero los Ramones y todo el Punk Rock me hicieron enamorar de la batería, aunque vengo de escuchar Sandro, Leo Dan, Leonardo Favio y demás artistas, me considero un “multiuso” con la música, hay días que escucho jazz y después estoy con Pantera a todo volumen.

 

Llegó la parte en la que el entrevistado recomienda cinco bandas emergentes nacionales, ya sea por sonido, puesta en escena, estética. Etcétera ¿Cuáles bandas le recomendarías a alguien para ir a ver en vivo?

Sygma, Sangre activa, Nuvla, de Santa fé, Tamadre, de Rosario, Lobo Viejo, de Uruguay.

 

Anteriormente hablamos de tus influencias en la música, ahora, saliendo un poco del mundo del arte, es momento de saber tus influencias en la vida, esas que te formaron y te forman como ser humano.

Mis viejos, mi familia, las amistades y la música. 

 

¿Qué es lo más importante en la vida?

Hacer siempre lo que te hace bien, porque para lograr algo siempre tiene que tener amor.

Enfocándonos en la otra cara de la moneda: Si pudieras cambiar el mundo, ¿qué cambiarías? 

Al ser humano 

 

Un mensaje para el pueblo baterístico que quieras dejar

Práctica y pasión. No importa si tenés o no el mejor equipamiento, siempre que tengas donde golpear y practicar, hacelo.

 

¡Gracias por tu tiempo!


Este artículo salió publicado originalmente en Bateros argentinos.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario