Fernando Gabriel De
Cristofaro es un baterista argentino de enorme trayectoria nacido en
Quilmes. Actualmente reside en Berazategui y ocupa su lugar en los parches en
la banda El elefante del mar negro.
Contanos como te iniciaste en la música,
más precisamente en la batería.
Todo comenzó a los 9 años, en la casa de mi padrino, su hijastro tenía
una batería nacional, muy económica y estaba sacando temas de Los pasteles verdes y otros grupos de
esa época, dado que tocaba en los próximos carnavales del pueblo (gral.
Belgrano en Pcia. de Bs As); y yo lo miraba totalmente absorto, era la primera
vez que veía una bata y me fascinó. ¡Me dejó sentarme un minuto y para mí fue
un flash! Juro que nunca más se me borró esa sensación de mi mente. Recién a los
14 años volví a subirme a una bata y nunca mes me bajé.
¿Podrías darnos un recorrido por las bandas
que integraste hasta llegar a El Elefante del mar negro?
A los 13 años comencé tocando el
bajo en un grupo y tocábamos los domingos en clubes italianos de barrio, para
gente mayor, donde se almorzaba y se bailaba; haciendo Foxtrot, Pasodoble,
Tarantelas, Corridos Mejicanos, Valses, Rancheras, etc. Eso me fue formando y haciendo descubrir
otras músicas muy interesantes. Paralelamente teníamos un grupo de pop/rock
(temas de Soda stereo, Jaf, etc) que se llamaba LUDMILA. Con
el tiempo fui conociendo otros músicos e incursionando en otros estilos, pase
por un funk rock en LA CRUCETA, blues / rythm&blues con LA BEGUI BLUES
BAND; heavy / trash con TANATOS; hardcore/rap/hip hop en PVC, ska/reggae/rock
con LOS COLCHONES; alternativo con IMPURO; metal gotico con AB AETERNO; rock /
pop con MAX-PLANK y muchos proyectos más
hasta llegar a EL ELEFANTE DEL MAR NEGRO actualmente; y paralelamente estoy
involucrado en MEDUSAS, PUNZANTE y en INFINITA MENTE VIVIENTE.
En cuanto al sonido de tu batería ¿Tenés una afinación
predeterminada en tu set o lo vas variando a medida que pasan los meses?
Generalmente utilizo la misma afinación para los distintos estilos, a excepción del bombo y el redo. El bombo lo uso más grave (con el parche ms flojo) para músicas donde no trabajas tantas repeticiones de golpes (donde no uso el doble maso); en cambio para tocar metal o ese tipo de música lo ajusto más para lograr un kick más definido ya que generalmente laburo más el doble maso o repeticiones rápidas de golpes y de esa manera se entienden mejor. Respecto a los redo, lo mismo ; si toco pop o reggae (algo mas tranqui) uso tachos más profundos y para algo más contundente los tachos tipo piccolo o de 6” pero de metal con el batidor bien tensado.
¿Quiénes son tus referentes de la batería?
Tengo varios y
es difícil destacar a alguien: Todos de alguna manera han influenciado mi estilo.
Hoy uno que me gusta mucho es Dave Grohl,
pero también están Stewart Copeland, Ian Pace, John Bonham, etc. etc.
¿Cómo está la movida cultural en el sur de
Buenos aires?
Esta viva, nunca ha caído, quizás
hubo algún impase, pero está más viva que nunca. Nunca hay que quedarse quieto,
eso es fundamental.
¿Qué no volverías a hacer como músico?
Pagar para
tocar. Lo hice de pendejo por querer mostrar mi música y entendí que no se debe
regalar tu arte y mucho menos pagar para mostrarlo.
¿Hay
algún momento de tu carrera que te haya marcado el camino?
Uno muy importante
fue haber podido tocar con Ivan Iñiguez en AB AETERNO; su manera de componer,
de enfocarse en los detalles y la convicción con que lleva a cabo sus objetivos
me marcaron y me corrigieron para mejor.
Familia: Lo más importante en mi vida.
Luis Alberto Spinetta: Un ser de otro planeta.
Música: La que inunda mi vida constantemente. Sin
ella no hay luz.
Barrio: Mi entorno.
Pagar para tocar: ¡¡Olvidate!!
Tres
bandas que la gente no se puede perder en vivo…
Melofrenia / Taenia / El Elefante Del Mar Negro (Obvio)
¿Cómo
sigue el año para El elefante del mar negro?
Por lo pronto
tocamos este 27/9 en el BeraRock
(festival Municipal de Berazategui que dura 1 semana), el 6/10 en CLUB V (villa Crespo); el 14/10 en el Club Tucumán de Quilmes dentro del
Ciclo Manija cósmica. Para
principios de Diciembre nos vamos a tocar a Bahía Blanca y, finalmente, el
23/12 cerramos el año en Zadar de
Wilde.
¿Un
mensaje para la monada?
Asistan a los
recitales de las bandas Emergentes; se hace todo a pulmón, las bandas hoy
consagradas alguna vez también fueron UNDER y si te gusta una banda under
actual, no dejes de seguirla, acompañen su crecimiento, es muy importante. Gracias
y los espero en las fechas. ¡¡¡AGUANTE!!!
Este artículo salió publicado originalmente en Bateros argentinos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario